sábado, 19 de marzo de 2011

La primera filmación en Sumatra de la pantera nebulosa de Borneo.


La especie descubierta a finales del 2006 en el Corazón de Borneo, fue grabada recientemente por una “cámara trampa” de la Sociedad Zoológica de Londres en el parque nacional de Berbak, Sumatra.


Anteriormente se creía que era una subespecie de la pantera nebulosa que habita en la península de Malasia, pero comenzaron a divergir hace aproximadamente 1,5 millones de años. Las diferencias en el pelaje y los estudios realizados por los científicos del Instituto Nacional de Cáncer (NCI) de EEUU confirmaron que se trataba de especies distintas. La pantera nebulosa de Borneo y Sumatra está caracterizada por pequeñas manchas negras en forma de nubes con puntos bien definidos en su interior, una coloración más grisácea y una doble raya dorsal; mientras que la pantera nebulosa del continente en el sudeste asiático posee un aspecto mucho más claro, las nubes son de mayor tamaño con puntos disipados, y la doble raya dorsal a menudo es incompleta. El jefe del laboratorio Stephen O’Brien despejó todas las dudas: “Las pruebas de ADN indican 41 diferencias entre los dos felinos".

La pantera nebulosa es una de las especies de felino menos conocida.

Debido a sus complicados hábitos es difícil hacer una evaluación precisa del estado de la población. Probablemente no llegan a los 10.000 animales, la especie aparece como vulnerable en la lista realizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Es un animal huidizo y solitario como la mayoría de los gatos, vive entre los árboles y solamente durante la noche realiza sus actividades predadoras. Gracias a sus cortas patas, sus grandes zarpas y una cola de igual longitud al cuerpo, conforman uno de los mejores escaladores en la familia de los félidos. La Gerente de Conservación de ZSL en el sudeste asiático, Sarah Christie, se sintió sorprendida por haber podido captar estas imágenes durante el día: “Este material es una evidencia más de la rica fauna en el parque nacional de Berbak, y es otra razón del por qué es esencial poner en marcha un plan de conservación a largo plazo en estos bosques”.


Actualmente Borneo y Sumatra presentan una de las tasas más altas de deforestación del mundo, más del 10% de los bosques se han perdido en los últimos 10 años. La expansión de la plantación de palmeras aceiteras, que ha hecho que Malasia e Indonesia se hayan convertido en los máximos exportadores de aceite de palma, junto con la tala ilegal del aloe, han provocado una degradación desenfrenada en el hábitat forestal de la pantera nebulosa. Los tigres y leopardos ya han sido desplazados fuera de sus zonas habituales y las panteras se han convertido en el objetivo comercial de los furtivos. Wildlife Alliance ha descubierto como en un mercado de Myanmar el número de ventas de su piel se incrementó en dos años un 200%. Los que son capturados vivos acaban convirtiéndose en mascotas o formando parte de parques exóticos de ricos coleccionistas. Intentando evitar su comercio internacional, CITES sitúa a la especie en el Apéndice I, en peligro de extinción. Por su parte, los gobiernos de Indonesia, Brunei y Malasia firmaron un acuerdo para proteger el Corazón de Borneo, 220.000 km de selva tropical; sin embargo, la corrupción en los cuerpos de seguridad, los cazadores, la fuerte tradición cultural y los bajos ingresos de la población autóctona, son grandes obstáculos que hay que superar.


PAPB

Páginas de Interés:
http://www.cloudedleopard.org/

No hay comentarios:

Publicar un comentario